5 Cosas a tener en cuenta al postularse a los beneficios por discapacidad
Ya sea si acabas de recibir un diagnóstico de discapacidad o si te encuentras buscando la mejor forma de postularte a los beneficios por discapacidad, has llegado al lugar correcto. Aunque este proceso puede verse como complejo y estresante, nuestro equipo en Casa de la Justicia puede ayudarte en cada paso del camino. Hoy, vamos a explicar qué debe tenerse en cuenta al postularse a los beneficios por discapacidad en los Estados Unidos.
Solicitud por discapacidad en los Estados Unidos
Si has pedido una cita para solicitar los beneficios por discapacidad, o si estabas planificando hacerlo, puede que tengas preguntas respecto al proceso. La Administración de Seguridad Social (SSA por sus siglás en inglés) regula y expide los Beneficios por Discapacidad y, si bien provee información sobre cómo postularse, la presencia de un abogado para guiarte y asegurar de que recibas el beneficio que tu caso requiere, es de suma importancia.
Por este motivo es que Casa de la Justicia está aquí para ayudarte, nuestro equipo de expertos van a evaluar tu caso, asistirte y responder tus preguntas. Repasemos algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta al decidir postularse a los beneficios por discapacidad.
Qué esperar durante la cita
Luego de que tu cita esté concertada y sea momento de ir a la Oficina local de Seguridad Social, tendrás que asistir a la entrevista. Sin embargo, esta entrevista puede darse también por teléfono, por lo que es importante tenerlo en cuenta en caso de que no puedas asistir.
Un representante de Seguridad Social va a entrevistarte y llenar un formulario de solicitud para los Beneficios por Discapacidad y el informe de Discapacidad Adulta. Esta entrevista tomará una hora como mínimo.
Cómo adelantar el proceso
Existe una opción para reducir el tiempo de la entrevista por la mitad, y es realizar la primera parte del proceso en línea. Puedes completar tanto la solicitud de beneficios como el informe de discapacidad en línea con tu abogado para asegurarte de que todo sea completado de manera adecuada.
Sin embargo, vas a necesitar de todas formas asistir a tu cita acordada con la Oficina local de Seguridad Social, ya que un representante debe revisar tu información.
Cómo Seguridad Social decide tu situación de discapacidad
Este proceso es regulado por la ley, en el cual la Seguridad Social tiene una definición muy estricta de discapacidad. Para ser aprobado como persona con discapacidad:
- Debes no poseer la capacidad de realizar ningún tipo de trabajo substancial debido a tu(s) condición(es) médica(s); y
- Tu(s) condición(es) médica(s) debe haber durado, o que se espere que dure, al menos un año, o que se espere que resulte en tu fallecimiento.
A pesar de que los médicos pueden confirmar tu discapacidad, es igualmente obligatorio ser aprobado por un representante de Seguridad Social.
Tras recibir tu solicitud, se envía a una agencia estatal que toma las decisiones respecto a las discapacidades. El estado tiene médicos y profesionales del área que van a contactar a tus médicos y otros sitios donde hayas recibido atención y tratamientos para obtener tus registros médicos.
El estado puede requerir una examinación, por lo cual es de suma importancia que asistas al turno. Por favor tener en cuenta que no tendrás que pagar por ninguna examinación o turno que se solicite desde la agencia estatal.
Tipos de beneficios que puedes recibir
Seguridad Social otorga beneficios por discapacidad bajo dos programas:
- Seguro de Incapacidad de la Seguridad Social (SSDI) para los trabajadores asegurados, sus cónyuges supervivientes discapacitados y los hijos (discapacitados antes de los 22 años) de trabajadores discapacitados, jubilados o fallecidos.
- Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) para personas con ingresos y recursos escasos o nulos.
La importancia de un abogado
A pesar de que tener en cuenta toda la información mencionada con anterioridad puede darte un buen comienzo, los procesos de solicitud de discapacidad de Seguridad Social son largos y complicados. Puedes presentar preguntas adicionales que no se mencionan en este blog. Esta es la razón por la cual puedes considerar obtener asistencia legal.
Un abogado experimentado de Seguridad Social puede ser la solución adecuada para ti en el proceso de SSDI. Contactar un abogado puede ayudarte a determinar los próximos pasos en tu caso de discapacidad.
Casa de la Justicia adopta un enfoque centrado en el cliente, dando prioridad a tus necesidades y preocupaciones durante todo el proceso.
Contáctanos hoy haciendo clic en el botón de abajo y recibe la asistencia que estás buscando. Casa de la Justicia está aquí para ti.
¡Para ganar,
hay que llamar!
1-800-840-4040
Cuéntanos tu caso
No sale un centavo de tu bolsillo
"*" indicates required fields