¿Qué es el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés)?
Si estabas buscando la mejor manera de solicitar beneficios por discapacidad, es posible que te preguntes qué significa SSI. Hoy te explicaremos qué es el SSI y quiénes son sus beneficiarios.
SSI son las siglas de Seguridad de Ingreso Suplementario, que es un programa emitido, regulado y administrado por la Administración de la Seguridad Social. El programa SSI paga prestaciones mensuales a personas con ingresos y recursos limitados que sean ciegas, tengan una discapacidad que cumpla los requisitos o sean mayores de 65 años. Además, los niños con discapacidades o ciegos también pueden recibir SSI.
¿Son los beneficios de seguridad social y SSI el mismo programa?
Aunque muchos solicitantes con derecho a SSI también pueden tener derecho a beneficios de la Seguridad Social, son diferentes en muchos aspectos. Las prestaciones de la Seguridad Social pueden ser abonados a ti y a determinados miembros de tu familia si estás “asegurado”, es decir, si has trabajado el tiempo suficiente y has pagado los impuestos de la Seguridad Social. A diferencia de las prestaciones de la Seguridad Social, las prestaciones de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) no se basan en su trabajo anterior ni en el trabajo anterior de un miembro de tu familia.
Como se menciona en el sitio web oficial de la SSA, la SSI se financia con fondos generales del Tesoro de EE.UU.: impuestos sobre la renta de las personas físicas, impuestos de sociedades y otros impuestos. Los impuestos de la Seguridad Social recaudados en virtud de la Ley Federal de Contribuciones al Seguro (FICA) o la Ley de Contribuciones al Trabajo Autónomo (SECA) no financian el programa SSI.
Beneficios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario
En la mayoría de los Estados, los beneficiarios de la SSI pueden acceder a las siguientes prestaciones:
- Asistencia médica (Medicaid) para pagar las estancias en el hospital, las facturas del médico, los medicamentos recetados y otros gastos sanitarios.
- Pago complementario a determinados beneficiarios de la SSI.
- Los beneficiarios de la SSI también pueden optar a la ayuda alimentaria.
Para solicitar y recibir la SSI, debes ser discapacitado, ciego o tener al menos 65 años y unos ingresos y recursos “limitados”.
Además, para obtener la SSI, también debes:
- Ser ciudadano o nacional de EE.UU., o no ser ciudadano en una de las determinadas clasificaciones de extranjeros concedidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS);
- Residir en uno de los 50 Estados, el Distrito de Columbia o las Islas Marianas del Norte; y
- No ausentarse de Estados Unidos durante un mes natural completo o 30 días consecutivos o más.
Abogado de Seguridad de Ingreso Suplementario
Casa de la Justicia se especializa en casos como el tuyo y te orientaremos y ayudaremos para que puedas solicitar y recibir la SSI. Nuestros profesionales tienen experiencia en este campo y te proporcionarán todo lo que necesitas para seguir adelante con tu solicitud.
Un abogado experto en Seguridad de Ingreso Suplementario puede ser la solución que necesitas. Ponerse en contacto con un abogado puede ayudarte a determinar los siguientes pasos en tu caso. Nosotros, en Casa de la Justicia, adoptamos un enfoque centrado en el cliente, dando prioridad a tus necesidades y preocupaciones durante todo el proceso.
Contáctenos hoy haciendo click en el botón de abajo y recibe la asistencia que estás buscando.
¡Para ganar,
hay que llamar!
1-800-840-4040
Cuéntanos tu caso
No sale un centavo de tu bolsillo
"*" indicates required fields