Skip to main content
¡Marca ya!
1-800-840-4040
Haz click aqui

Hay quienes piensan que la Seguridad Social sólo incluye prestaciones de jubilación, pero el programa también protege a quienes no pueden trabajar. De hecho, la Administración de la Seguridad Social (SSA por sus siglas en inglés) ofrece tanto la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI por sus siglas en inglés) como el Seguro de Incapacidad de la Seguridad Social (SSDI por sus siglas en inglés)  para personas discapacitadas, enfermas y lesionadas.

En Estados Unidos, la  cobertura del SSDI está disponible para los trabajadores documentados que hayan pagado impuestos durante 5 de los últimos 10 años. Si cumples los criterios legales establecidos por la SSA, si te lesionas o enfermas y no puedes seguir trabajando, tienes derecho a las prestaciones del SSDI.

Si bien es necesario probar tu historial de trabajo y tu estatus legal para obtener los beneficios del SSDI, también hay que probar que tienes una condición médica que califica. Por suerte, los abogados de Casa de la Justicia hablan español y son expertos en el proceso de solicitud del SSDI. 

Solicitud de condiciones médicas que dan derecho a una discapacidad

Mientras que el seguro de accidentes de trabajo sólo te ayuda si te has lesionado en tu trabajo, las prestaciones del SSDI te ofrecen ayuda económica para las discapacidades que se producen tanto en el trabajo como en el hogar. Para obtener la cobertura de la seguridad social por incapacidad, debes cumplir ciertos criterios establecidos por la SSA. 

Según la página web de la SSA, “pagamos prestaciones mensuales a las personas que no pueden trabajar durante un año o más debido a una discapacidad. Las prestaciones suelen continuar hasta que se pueda volver a trabajar de forma regular”. Aparte de la situación legal y el historial de trabajo, los criterios importantes que hay que recordar para recibir las prestaciones del SSDI son: 

  • Estar discapacitado o impedido para trabajar durante 12 meses 
  • No debes estar empleado actualmente
  • Haber trabajado durante 5 de los últimos 10 años
  • Ser residente o trabajador documentado 
  • Presentar prueba de tratamiento médico actual 

La SSA enumera en su Libro Azul todas las afecciones que cumplen los requisitos para obtener la cobertura del SSDI. Para obtener la cobertura del SSDI, debes utilizar la documentación médica apropiada para demostrar que tu padecimiento coincide con una de las enumeradas en el libro.

¿Qué condiciones califican automáticamente para la cobertura del SSDI?

Aunque podrías suponer que una enfermedad que pone en peligro la vida, como el cáncer, te da automáticamente derecho a la cobertura de la seguridad social por incapacidad, esto no es necesariamente así. Independientemente de la gravedad de tu discapacidad, tendrás que pasar por el proceso de solicitud de la SSA para recibir las prestaciones. 

Si bien no hay condiciones médicas que califican automáticamente para la cobertura del SSDI, hay algunas condiciones que son comúnmente aprobadas. Las dolencias más comunes, tomadas del Libro Azul de la SSA, son las siguientes:

  • Ceguera
  • Cáncer
  • Sordera 
  • Epilepsia
  • VIH/SIDA
  • Lesiones de la columna vertebral
  • Enfermedad de Parkinson

Aunque las discapacidades de por vida y las enfermedades graves son formas comunes de obtener la cobertura del SSDI, las condiciones menos evidentes también cumplen los requisitos. Es importante destacar que ciertos trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión, se consideran a veces condiciones médicas que dan derecho a la discapacidad.

¿Qué pruebas médicas debo presentar para el SSDI?

Cuando presentes una solicitud de SSDI, la SSA te pedirá que aportes pruebas médicas de tu discapacidad. Es importante que toda solicitud de SSDI incluya pruebas de un profesional médico autorizado, aunque puedes respaldar tu solicitud con información de otras fuentes, como profesores e instructores.

Para facilitar la presentación de una solicitud de SSDI, la SSA recomienda aportar pruebas de “fuentes tratantes o que se encargan del tratamiento”. El sitio web de la SSA define una fuente tratante como un profesional médico “que proporciona, o ha proporcionado al solicitante un tratamiento o evaluación médica y que tiene, o ha tenido, una relación actual con el solicitante por  tratamiento en curso .” La SSA prefiere las fuentes tratantes porque “pueden reducir o eliminar en gran medida la necesidad de pruebas médicas adicionales para completar su reclamo.”

¿Qué pasa si tu condición médica no está en la lista?

Mientras que el Libro Azul de la SSA es una extensa lista de condiciones que comúnmente califican para el SSDI, siempre existe la posibilidad de que su discapacidad no esté en la lista. Con miles de diferentes condiciones físicas y mentales reconocidas en el campo de la medicina, el Libro Azul simplemente no puede contar con todo. 

En el caso de que tu enfermedad no figure en la lista pero estés demasiado incapacitado para trabajar, deberás demostrar a la SSA que reúnes los requisitos necesarios. Como explica el sitio web, Ayuda para los beneficios de Disability “si tu condición no coincide exactamente con un listado, habrá que determinar si tu impedimento es lo suficientemente similar a la gravedad de otro impedimento listado para ser considerado ‘igual’.

Si planeas probar una condición médica que no aparece en el Libro Azul de la SSA, te recomendamos firmemente que trabajes con un abogado. 

Presenta tu solicitud de SSDI con Casa de la Justicia

Incluso si tu condición está en la lista de la SSA, la presentación de una solicitud de SSDI es un proceso complicado. En definitiva, trabajar con un abogado experto es la mejor manera de probar tu condición médica. No sólo los abogados de Casa de la Justicia hablan español, sino que también sabemos qué documentos incluir con tu solicitud y, lo que es más importante, te ayudamos a obtener esa información de tus proveedores médicos. 

Nuestro equipo en Casa de la Justicia puede ayudarte a determinar si eres elegible para los beneficios de discapacidad del Seguro Social. Incluso si ya te lo negaron, nuestros abogados pueden ayudarte a calificar. 

Pónte en contacto con nosotros hoy mismo llamando al 1-800-840-8080 para hacer una consulta gratuita en 10 minutos o menos.

Close Menu

¡Para Ganar Hay que Llamar!

1-800-840-4040

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com