Skip to main content

Qué decir y no decir al Seguro Social sobre tu disability o discapacidad durante el proceso de solicitud de SSDI

Solicitar beneficios por disability o discapacidad del Seguro Social puede ser muy confuso y a muchos solicitantes se les niegan sus reclamos por cometer errores en sus solicitudes o durante sus audiencias. Es por eso que trabajamos tan de cerca con nuestros clientes para presentar la solicitud más fuerte y más completa al Seguro Social para los pagos mensuales por disability o discapacidad para aquellos que califican.

Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta al solicitar beneficios y algunos errores a evitar.

Qué decir

Los dos puntos más importantes a recordar son ser honesto y detallado. En cuanto a tu disability o discapacidad, es importante que seas transparente respecto a tus síntomas médicos y problemas de salud mental, cómo están afectando tu vida social y otras actividades y los costos que enfrentas regularmente. Habla sobre tus tratamientos médicos, incapacidades, medicaciones y cualquier tipo de efectos secundarios que hayas padecido y cómo interfieren con tu capacidad de trabajar y vivir diariamente. Estos hechos son esenciales para tu caso.

Qué no decir

Ahora que hemos cubierto algunos tips sobre lo que deberías decir cuando solicitas beneficios por disability o discapacidad, es de vital importancia entender también qué deberías evitar mencionar.

No intentes resumir tus síntomas o disabilities o discapacidades para ahorrar espacio o tiempo. Provee la mayor cantidad de detalles posibles sobre tus condiciones y evita excluir especificaciones en un intento de ser conciso. Además, no sientas vergüenza o pienses que estás exagerando las cosas con las que lidias, ya que esto puede llevar a una imagen errónea o incompleta de tu situación. Recuerda que no ocupas mucho espacio describiendo tus condiciones y los efectos que traen en tu vida.

Por otro lado, no intentes exagerar tus condiciones en exceso pensando que vas a atraer mayor empatía. Aunque exagerar sus síntomas con la esperanza de recibir un trato más favorable puede resultar tentador, es poco probable que este enfoque tenga éxito. Los agentes están entrenados para detectar exageraciones y si creen que estás exagerando tus síntomas, podrían plantear dudas sobre la validez de tu solicitud.

En su lugar, concéntrate en proporcionar una descripción honesta y precisa de tus síntomas y de cómo afectan tu capacidad para trabajar y vivir diariamente.

Apelar por una denegación

No te desalientes si tu primera solicitud es denegada. Existe la posibilidad de solicitar al Seguro Social que revise de nuevo tu caso.

Para iniciar el proceso de apelación, debes presentar una solicitud de reconsideración en un plazo de 30 días. Esto te da la oportunidad de proporcionar información adicional que puede fortalecer tu caso. Construir un caso preciso en esta etapa es esencial y siempre estamos aquí para ayudarte sin que salga un centavo de tu bolsillo.

¿Necesitas ayuda con algo más?

Estamos aquí 24/7 para ayudarte siempre que tú o alguien de tu familia necesite un abogado a su lado. Llámanos y te pondremos en contacto con abogados expertos que hablan español. Accidentes automovilísticos, asuntos laborales, negligencia médica y más, no olvides que Casa de la Justicia es tu hogar para todos tus asuntos legales.

Como abogados expertos que se especializan en ayudar a los latinos a obtener sus pagos mensuales del Seguro Social, el equipo legal de Casa de la Justicia tiene la experiencia y está excepcionalmente calificado para representar a clientes que buscan beneficios por disability o discapacidad y representarlos si su reclamo es denegado. Pero nuestros servicios no terminan ahí. Para nuestros clientes estamos listos para ayudarles con cualquier asunto legal que perturbe sus vidas. Para nosotros, todos nuestros clientes son parte de nuestra familia y nos aseguraremos de que estén protegidos y apoyados durante cualquier crisis legal.

¡Para ganar,
hay que llamar!
1-800-840-4040

Cuéntanos tu caso

No sale un centavo de tu bolsillo

"*" indicates required fields

This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Nombre*
Acepto que, al compartir esta información, Casa de la Justicia se contactará conmigo para ofrecerme sus servicios. (Requerido)

¿El Seguro Social tiene reglas especiales para pagos mensuales de Disability por ceguera?

| Sin categorizar | No Comments
En Casa de la Justicia, muchos clientes nos preguntan si el Seguro Social (SSA) considera la ceguera como una condición especial para obtener pagos mensuales de Disability o discapacidad. La…

¿Que necesita incluir en tu reporte médico para tu solicitud para pagos mensuales de Disability or discapacidad (SSDI) del Seguro Social?

| Sin categorizar | No Comments
Cuando una persona con discapacidad medica pide los pagos por Disability o discapacidad del Seguro Social (SSDI), una de las cosas más importantes es el reporte médico. Este documento es…

Buenas noticias para todas las personas solicitando los pagos mensuales de Disability o Discapacidad

| Sin categorizar | No Comments
La Administración del Seguro Social (SSA) está haciendo cambios para atender mejor a personas con una discapacidad medica que estan solicitando los pagos mensuales de Disability o discapacidad (SSDI). El…

Las 3 discapacidades más comunes en adultos mayores de 50 años

| Sin categorizar | No Comments
Con la edad, nuestro cuerpo cambia y en muchos casos no podemos seguir trabajando por una condición médica. Muchas tareas que antes eran fáciles ahora cuestan mucho esfuerzo. Además de…

Cómo Edith Ganó sus Pagos Mensuales de Disability del Seguro Social (SSDI) Después de ser Negada 6 Veces

| Sin categorizar | No Comments
En una entrevista en Luna Star Radio, Humberto Luna habló con Edith Hernández, una mujer trabajadora que pasó momentos muy difíciles después de enfermarse y no poder seguir en su…
Close Menu

¡Para Ganar Hay que Llamar!

1-800-840-4040

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com