
Aunque los trabajadores de Estados Unidos tienen muchas protecciones, puede ser difícil entender cómo funciona la discapacidad del Seguro Social estatal y federal. Y lo que aumenta aún más la confusión, es que el gobierno estadounidense utiliza una fórmula complicada para determinar las prestaciones.
Tanto el gobierno federal como el estado de California ofrecen prestaciones del seguro social a las personas que no pueden trabajar y ganarse la vida. El tipo de prestaciones a las que tienes derecho depende de tu historial laboral y de la naturaleza de tu enfermedad, lesión o discapacidad.
Por suerte, los abogados de Casa de la Justicia son expertos en los programas de discapacidad del seguro social estatales y federales.
¿Cuáles son las diferencias entre el SSI, el SSDI y el SDI?
Los programas federales de discapacidad son gestionados por la Administración del Seguro Social (SSA por sus siglas en inglés), mientras que California gestiona las solicitudes a través del Departamento de Desarrollo del Empleo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI por sus siglas en inglés) es un amplio programa gestionado por la SSA que proporciona ayuda económica a las personas ciegas y con discapacidades permanentes. El proceso de solicitud de la cobertura del SSI no está relacionado con tu historial laboral.
Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI)
El Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI por sus siglas en inglés) es un programa federal que ayuda a las personas y a los miembros de la familia si una persona está lesionada o enferma y no puede trabajar durante un tiempo prolongado. Dado que hay que cumplir unos criterios laborales mínimos para obtener la cobertura del SSDI, puede ser difícil acceder al programa.
Seguro de Discapacidad del Estado de California (SDI)
Seguro de Discapacidad del estado de California (SDI por sus siglas en inglés) es una plataforma estatal que “proporciona prestaciones de sustitución salarial del Seguro de Discapacidad a corto plazo (DI por sus siglas en inglés) y del Permiso Familiar Remunerado (PFL por sus siglas en inglés) a los trabajadores que reúnen los requisitos necesarios para ausentarse del trabajo durante un año o menos”.
¿Cómo determina la SSA mis prestaciones del SSDI?
La SSA utiliza una compleja fórmula para calcular tus prestaciones mensuales del SSDI. Dado que estas prestaciones sólo se pagan a las personas con un largo historial laboral, no se puede negociar con la SSA tu derecho a recibirlas. Hay varios factores clave que la SSA utiliza para determinar tus beneficios mensuales.
Cantidad del seguro primario (PIA por sus siglas en inglés)
La primera métrica a tener en cuenta para la fórmula de la SSA es el salario medio que has ganado cada mes a lo largo de tu historial laboral. Es importante destacar que la SSA ajusta estos promedios en función de tu crecimiento salarial a través de los años.
Una vez que la SSA ha calculado tu salario mensual promedio, añade ese total a una fórmula para determinar la cantidad del seguro primario (PIA). Es importante destacar que la SSA ha considerado la fórmula del PIA para nivelar las opciones de prestaciones para aquellas personas que han ganado menos a lo largo de su vida que los trabajadores mejor pagados.
Historial laboral y fecha de la lesión/enfermedad
La SSA utiliza un método bastante complejo para evaluar tu historial de trabajo elegible en relación con tus prestaciones mensuales del seguro social. Para calcular tu PIA, la SSA calcula tus prestaciones mensuales desde el año en que comenzaste a trabajar hasta el año en que te lesionaste o enfermaste.
Debido a la naturaleza confusa de términos como “ajuste del costo de la vida (COLA por sus siglas en inglés)”, en el cálculo de los pagos mensuales, estarás bien aconsejado por los abogados en el cálculo de estos números. Además, el equipo de Casa de la Justicia se asegurará de que se te paguen los beneficios retroactivos del SSDI durante el máximo tiempo posible.
¿Cómo determina el EDD mis prestaciones del SDI?
El Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD por sus siglas en inglés) tiene sus propios requisitos para determinar las prestaciones mensuales del Seguro Estatal de Incapacidad (SDI).
En lugar de pagos mensuales, el EDD calcula una Cantidad de Prestaciones Semanales (WBA por sus siglas en inglés) que se basa en tus ingresos anuales. Según el sitio web del EDD, tus prestaciones semanales se obtienen calculando “entre el 60 y el 70 por ciento de los salarios que ganaste entre 5 y 18 meses antes de la fecha de inicio de tu reclamación y hasta el máximo de la WBA”. Al igual que ocurre con la seguridad social federal, las solicitudes del SDI de California comienzan en el momento de tu enfermedad o lesión.
Para facilitar la estimación de las prestaciones del SDI a través de California, el sitio web del EDD ofrece una herramienta de cálculo. Puedes encontrarla en este enlace.
Preguntas frecuentes sobre las prestaciones mensuales
Como abogados líderes en SSDI, el equipo de Casa de la Justicia se encuentra con preguntas comunes sobre los beneficios mensuales.
¿Cómo afecta el SSDI federal al SDI de California?
Muchas personas, cuando no pueden trabajar, optan por solicitar tanto el seguro social federal como el de California. Sin embargo, según el sitio web Disability Benefits 101, si recibes pagos del SDI y del SSDI al mismo tiempo, “tu SSDI se reducirá”.
Debido a que las prestaciones de California sólo cubren a las personas durante un año, muchas personas eligen utilizar las prestaciones del SDI durante el proceso de solicitud de las prestaciones federales del SSDI que pueden durar toda la vida.
¿Qué cantidad de prestaciones por incapacidad total permite la SSA?
Dado que las prestaciones del SSDI se derivan de los ingresos de toda la vida, cada persona recibe un paquete mensual único. Sin embargo, la SSA limita la cantidad de dinero que se puede pagar a una sola persona al mes a través del SSDI. En el 2023 la SSA estableció una “prestación mensual máxima de $3,627 dólares lo que significa un aumento del 8.7% en comparación al 2023 que establecía un pago de 3.345 dólares”.
¿Cuál es el pago medio mensual del SSDI?
Aunque cada trabajador en Estados Unidos tiene derecho a diferentes prestaciones mensuales del SSDI, el pago mensual promedio en el 2023 es de $1,483 dólares que significa un aumento de $119 dólares más que en 2022 que era de 1.358 dólares.
Habla con la Casa de la Justicia
En Casa de la Justicia, entendemos lo abrumador y estresante que puede ser el proceso de solicitud de beneficios por discapacidad – especialmente si, en primer lugar, no sabes incluso si calificas. Es por eso que ofrecemos consultas gratuitas con nuestros abogados para ayudar a tranquilizarte y descubrir el mejor plan de acción.
Casa de la Justicia se especializa en reclamaciones de beneficios por discapacidad y estará contigo en cada paso del camino – desde la presentación de la reclamación inicial hasta la preparación para tu entrevista – y todo este proceso puede hacerse por teléfono, por lo que no tienes que salir de casa. Pónte en contacto con nosotros hoy llama al
Aunque los trabajadores de Estados Unidos tienen muchas protecciones, puede ser difícil entender cómo funciona la discapacidad del Seguro Social estatal y federal. Y lo que aumenta aún más la confusión, es que el gobierno estadounidense utiliza una fórmula complicada para determinar las prestaciones.
Tanto el gobierno federal como el estado de California ofrecen prestaciones del seguro social a las personas que no pueden trabajar y ganarse la vida. El tipo de prestaciones a las que tienes derecho depende de tu historial laboral y de la naturaleza de tu enfermedad, lesión o discapacidad.
Por suerte, los abogados de Casa de la Justicia son expertos en los programas de discapacidad del seguro social estatales y federales.
¿Cuáles son las diferencias entre el SSI, el SSDI y el SDI?
Los programas federales de discapacidad son gestionados por la Administración del Seguro Social (SSA por sus siglas en inglés), mientras que California gestiona las solicitudes a través del Departamento de Desarrollo del Empleo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI por sus siglas en inglés) es un amplio programa gestionado por la SSA que proporciona ayuda económica a las personas ciegas y con discapacidades permanentes. El proceso de solicitud de la cobertura del SSI no está relacionado con tu historial laboral.
Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI)
El Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI por sus siglas en inglés) es un programa federal que ayuda a las personas y a los miembros de la familia si una persona está lesionada o enferma y no puede trabajar durante un tiempo prolongado. Dado que hay que cumplir unos criterios laborales mínimos para obtener la cobertura del SSDI, puede ser difícil acceder al programa.
Seguro de Discapacidad del Estado de California (SDI)
Seguro de Discapacidad del estado de California (SDI por sus siglas en inglés) es una plataforma estatal que “proporciona prestaciones de sustitución salarial del Seguro de Discapacidad a corto plazo (DI por sus siglas en inglés) y del Permiso Familiar Remunerado (PFL por sus siglas en inglés) a los trabajadores que reúnen los requisitos necesarios para ausentarse del trabajo durante un año o menos”.
¿Cómo determina la SSA mis prestaciones del SSDI?
La SSA utiliza una compleja fórmula para calcular tus prestaciones mensuales del SSDI. Dado que estas prestaciones sólo se pagan a las personas con un largo historial laboral, no se puede negociar con la SSA tu derecho a recibirlas. Hay varios factores clave que la SSA utiliza para determinar tus beneficios mensuales.
Cantidad del seguro primario (PIA por sus siglas en inglés)
La primera métrica a tener en cuenta para la fórmula de la SSA es el salario medio que has ganado cada mes a lo largo de tu historial laboral. Es importante destacar que la SSA ajusta estos promedios en función de tu crecimiento salarial a través de los años.
Una vez que la SSA ha calculado tu salario mensual promedio, añade ese total a una fórmula para determinar la cantidad del seguro primario (PIA). Es importante destacar que la SSA ha considerado la fórmula del PIA para nivelar las opciones de prestaciones para aquellas personas que han ganado menos a lo largo de su vida que los trabajadores mejor pagados.
Historial laboral y fecha de la lesión/enfermedad
La SSA utiliza un método bastante complejo para evaluar tu historial de trabajo elegible en relación con tus prestaciones mensuales del seguro social. Para calcular tu PIA, la SSA calcula tus prestaciones mensuales desde el año en que comenzaste a trabajar hasta el año en que te lesionaste o enfermaste.
Debido a la naturaleza confusa de términos como “ajuste del costo de la vida (COLA por sus siglas en inglés)”, en el cálculo de los pagos mensuales, estarás bien aconsejado por los abogados en el cálculo de estos números. Además, el equipo de Casa de la Justicia se asegurará de que se te paguen los beneficios retroactivos del SSDI durante el máximo tiempo posible.
¿Cómo determina el EDD mis prestaciones del SDI?
El Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD por sus siglas en inglés) tiene sus propios requisitos para determinar las prestaciones mensuales del Seguro Estatal de Incapacidad (SDI).
En lugar de pagos mensuales, el EDD calcula una Cantidad de Prestaciones Semanales (WBA por sus siglas en inglés) que se basa en tus ingresos anuales. Según el sitio web del EDD, tus prestaciones semanales se obtienen calculando “entre el 60 y el 70 por ciento de los salarios que ganaste entre 5 y 18 meses antes de la fecha de inicio de tu reclamación y hasta el máximo de la WBA”. Al igual que ocurre con la seguridad social federal, las solicitudes del SDI de California comienzan en el momento de tu enfermedad o lesión.
Para facilitar la estimación de las prestaciones del SDI a través de California, el sitio web del EDD ofrece una herramienta de cálculo. Puedes encontrarla en este enlace.
Preguntas frecuentes sobre las prestaciones mensuales
Como abogados líderes en SSDI, el equipo de Casa de la Justicia se encuentra con preguntas comunes sobre los beneficios mensuales.
¿Cómo afecta el SSDI federal al SDI de California?
Muchas personas, cuando no pueden trabajar, optan por solicitar tanto el seguro social federal como el de California. Sin embargo, según el sitio web Disability Benefits 101, si recibes pagos del SDI y del SSDI al mismo tiempo, “tu SSDI se reducirá”.
Debido a que las prestaciones de California sólo cubren a las personas durante un año, muchas personas eligen utilizar las prestaciones del SDI durante el proceso de solicitud de las prestaciones federales del SSDI que pueden durar toda la vida.
¿Qué cantidad de prestaciones por incapacidad total permite la SSA?
Dado que las prestaciones del SSDI se derivan de los ingresos de toda la vida, cada persona recibe un paquete mensual único. Sin embargo, la SSA limita la cantidad de dinero que se puede pagar a una sola persona al mes a través del SSDI. En el 2023 la SSA estableció una “prestación mensual máxima de $3,627 dólares lo que significa un aumento del 8.7% en comparación al 2023 que establecía un pago de 3.345 dólares”.
¿Cuál es el pago medio mensual del SSDI?
Aunque cada trabajador en Estados Unidos tiene derecho a diferentes prestaciones mensuales del SSDI, el pago mensual promedio en el 2023 es de $1,483 dólares que significa un aumento de $119 dólares más que en 2022 que era de 1.358 dólares.
Habla con la Casa de la Justicia
En Casa de la Justicia, entendemos lo abrumador y estresante que puede ser el proceso de solicitud de beneficios por discapacidad – especialmente si, en primer lugar, no sabes incluso si calificas. Es por eso que ofrecemos consultas gratuitas con nuestros abogados para ayudar a tranquilizarte y descubrir el mejor plan de acción.
Casa de la Justicia se especializa en reclamaciones de beneficios por discapacidad y estará contigo en cada paso del camino – desde la presentación de la reclamación inicial hasta la preparación para tu entrevista – y todo este proceso puede hacerse por teléfono, por lo que no tienes que salir de casa. Pónte en contacto con nosotros hoy llama al 1-800-840-4040 para saber si calificas para recibir pagos mensuales de discapacidad.