
Para la mayoría de la gente, la idea de tener que lidiar con las reclamaciones del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) puede ser bastante intimidante. Y si además le sumamos el estrés de lidiar con una lesión o discapacidad, la presentación de tu propia reclamación de SSDI es probable que represente más problemas y al final, no valga la pena.
La mejor manera de asegurar la obtención de los beneficios del Seguro Social que te mereces es presentar tu solicitud de SSDI junto con un abogado como los de Casa de la Justicia. No sólo trabajar con un abogado ayudará a asegurar que la documentación sea correcta, sino que te guiará a través de todo el proceso de reclamación de SSDI – incluyendo las apelaciones que suelen consumir mucho tiempo.
Si tienes preguntas sobre la presentación de una solicitud de SSDI, hemos elaborado este breve artículo para ayudarte a entender mejor lo que es trabajar con un abogado en el proceso.
¿Qué es una reclamación al SSDI?
La Administración del Seguro Social (SSA) tiene múltiples programas de prestaciones para las personas que están incapacitadas hasta el punto de no poder trabajar y ganarse la vida. Los programas más comunes de la SSA incluyen la Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) y el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) .
- Reclamaciones de SSI: proporcionan ayuda financiera a las personas que no pueden ganar un salario digno debido a la edad o a una discapacidad. Las prestaciones de la SSI son bastante básicas y no están relacionadas con el historial laboral de la persona.
- Reclamaciones de SSDI: ofrecen prestaciones a aquellas personas con un historial laboral calificado que ya no pueden desempeñar su trabajo debido a una lesión o incapacidad. Las reclamaciones de SSDI pagan mucho más que los beneficios de SSI, pero también pueden ser mucho más difíciles de probar.
¿Te lesionaste en el trabajo y ya no puedes trabajar? ¿Tu trabajo provocó una condición médica que te impide trabajar?¿No estás seguro si calificas para los beneficios del SSDI? Llama a Casa de la Justicia al 1-800-840-4040 para una consulta gratis.
¿Necesito un abogado para solicitar la incapacidad?
Aunque la ley no obliga a recurrir a un abogado para obtener los beneficios del SSDI, tener uno aumenta en gran medida las posibilidades de obtener los máximos beneficios.
La presentación de una solicitud de pagos del SSDI es un proceso complejo e intimidante. No sólo hay que rellenar la solicitud correctamente, sino que hay que entregarla según un plazo estricto. Estar al tanto de todos estos pasos puede ser un reto para cualquiera.
También hay que tener en cuenta que alrededor de dos tercios de las solicitudes de SSDI son rechazadas en la primera ronda del proceso de solicitud. Después de eso, es probable que requieras la experiencia de un abogado para presentar una apelación – incluso si presentaste la solicitud original por tu cuenta.
Dado que todo el proceso de presentación y apelación puede durar hasta un año, hay que considerar si merece la pena jugarse el tiempo y las prestaciones sin la ayuda de un abogado experto.
¿Qué hace un abogado especializado en casos de discapacidad?
Un abogado experto se hará cargo de cada paso en el proceso de reclamación del SSDI. Puedes contar con tu abogado para abordar los siguientes pasos:
- Solicitudes: tu abogado se encargará de todo el papeleo necesario para tu solicitud de SSDI, asegurándose de que no haya errores ni equivocaciones. Tu equipo legal también reunirá todos los registros médicos y de trabajo necesarios para respaldar la solicitud.
- Reuniones: si eliges trabajar con un abogado, éste te acompañará a todas las reuniones que puedas tener con los funcionarios de la SSA. A veces, el abogado puede incluso asistir a estos eventos en tu lugar si es necesario.
- Apelaciones: los equipos jurídicos son especialmente importantes para las solicitudes de SSDI cuando llega el momento de apelar. Ya sea preparándote para testificar en una audiencia del SSDI o interrogando a los testigos, los abogados aumentan en gran medida tus posibilidades de ganar una apelación.
¿Cuánto cuesta un abogado especializado en discapacidades?
La mayoría de los abogados especializados en reclamos de discapacidad del equipo de Casa de la Justicia trabajan en una base de contingencia. Esto quiere decir, que sólo pagas en caso de que tu solicitud sea aceptada y el dinero del pago sale de tu reclamo de SSDI. Para asegurarse de obtener un trato justo, la SSA debe aprobar cualquier acuerdo de honorarios que haces con un equipo legal en relación con tus pagos de SSDI.
En general, si te conceden beneficios, la SSA pagará a tu abogado directamente de tu “pago retroactivo del SSDI”. El sitio web de Ayuda para beneficios de Discapacidad define el pago retroactivo del SSDI como “los beneficios que habrías recibido desde el momento en que solicitaste los beneficios hasta cuando tu reclamo es aprobado, menos un período de espera de 5 meses”. El pago retroactivo del SSDI también puede incluir la compensación desde que se te diagnosticó tu incapacidad hasta que se te aprobó el SSDI.”
Los honorarios de los abogados para las reclamaciones de SSDI están limitados por la ley federal al 25% de los salarios atrasados o $6,000, la cantidad que sea menor.
¡Pónte en contacto con Casa de la Justicia hoy!
En Casa de la Justicia, te ayudaremos durante todo el proceso de reclamación del SSDI sin que tengas que pagar ni un céntimo de tu bolsillo. Aún mejor, el proceso de reclamo es 100% confidencial y será manejado por abogados que hablan tanto inglés como español.
Pónte en contacto con Casa de la Justicia o llama al 1-800-840-4040 para una consulta gratuita.