Skip to main content
¡Marca ya!
1-800-840-4040
Haz click aqui
img-4

Informarse sobre los derechos básicos de los empleados es la mejor manera de asegurarte de que se te trata con justicia en el trabajo. Es importante que incluso los trabajadores indocumentados tengan derecho a prestaciones, al salario mínimo y al pago de horas extras. Independientemente de las protecciones en California, los empleadores a veces engañan a los trabajadores sobre los derechos de los empleados. En otros casos, la gente no conoce sus derechos. 

Hay muchas formas en que los empleadores pueden crear entornos laborales hostiles, ya sea negándose a ofrecer cobertura de compensación a los trabajadores si se lesionan en el trabajo o clasificándote erróneamente como contratista. Otras violaciones de los derechos laborales son el acoso sexual, las infracciones salariales y la discriminación.

No importa cuán grande o pequeña sea tu preocupación, trabajar con un abogado como los de Casa de la Justicia es esencial si sientes que tus derechos pueden haber sido violados.

¿Qué son los derechos de los trabajadores? 

Dado que no existe una definición única de los derechos de los trabajadores, cada nación y cada Estado tienen interpretaciones ligeramente diferentes de este importante concepto. Según el sitio web del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, la Organización Internacional del Trabajo (ILO por sus siglas en inglés) ha identificado “principios y derechos fundamentales” que deben ser aceptados universalmente. 

La ILO promueve objetivos clave que son ampliamente reconocidos y aplicados en California. Estos derechos básicos de los empleados incluyen 

  • La capacidad de negociar como grupo. 
  • La prohibición total del trabajo forzado y del trabajo infantil. 
  • El derecho a no ser discriminado en el trabajo. 

Además de estas normas fundamentales, la ILO también asesora sobre otros criterios clave, como la seguridad en el lugar de trabajo, el salario mínimo y la clasificación de los empleados.

¿Sientes o sabes que tus derechos laborales han sido violados? Casa de la Justicia está aquí para ayudarte sin importar tu situación legal. Llámanos al 1-800-840-4040 para una consulta gratis. 

¿Cuáles son los derechos de los empleados de California?

No importa tu raza o nacionalidad, tienes derechos innegables como trabajador en California. Incluso si eres un empleado indocumentado,  California cuenta con medidas para protegerte desde el momento en que eres contratado en un trabajo. 

Discriminación

Independientemente de tu raza, género, nacionalidad, condición médica, religión u orientación sexual, todos los empleados de California deben ser tratados por igual según la ley estatal. De hecho, las leyes contra la discriminación están en vigor para protegerte durante las entrevistas, mientras estás en el trabajo, así como cuando te despiden o te trasladan. 

Salarios y horas extras

Asegúrate siempre de comprobar las horas que has trabajado frente al total de tu salario. No sólo tienes derecho a un salario mínimo de 14 dólares por hora en California, sino que también se te deben horas extras en caso de que trabajes más de 40 horas a la semana.

Acoso sexual

El Departamento de Derechos Civiles de California describe el acoso sexual como “insinuaciones sexuales no deseadas o conductas visuales, verbales o físicas de carácter sexual”. Algunas formas de acoso sexual pueden ser menos evidentes que otras, como ciertas expresiones y gestos. 

Prestaciones de compensación a los trabajadores

No importa si eres un trabajador a tiempo completo o a tiempo parcial, tu empresa debe pagar una indemnización o compensación para los trabajadores en caso de que te lesiones en el trabajo. No sólo deben cubrirse tus gastos médicos, sino que también debes ser compensado por el tiempo perdido en el trabajo.

Embarazo

Si trabajas en una empresa que tiene al menos 5 empleados, California te protege en caso de que te quedes embarazada. De hecho, las leyes de California garantizan que tienes “derecho a ajustes razonables y a ausentarte del trabajo. Es ilegal que los empleadores … discriminen a alguien a causa del embarazo, el parto o una condición relacionada”. Además, es importante entender que no sólo se te garantiza el derecho a ausentarte del trabajo, sino que también tienes derecho a conservar tu empleo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, no pueden despedirte por estar embarazada.

Condiciones de trabajo seguras

También es responsabilidad de tu empleador proporcionar condiciones seguras en el lugar de trabajo. Esto significa no solo cumplir las normas básicas de seguridad como la OSHA, sino también garantizar que te sientas seguro en caso de que tengas que presentar una queja.

Suficiente tiempo de descanso

Como empleado en California, tienes derecho a pausas para comer y otros períodos de descanso en el trabajo. Además de la pausa para comer o cenar, también tienes derecho a una pausa de 10 minutos por cada 4 horas trabajadas. 

La capacidad de tomar acción

Si crees que se han violado tus derechos como empleado, deberías poder expresar tus preocupaciones a tu empleador. Más allá de expresar tus reparos en el trabajo, en el estado de California no deberías encontrar ninguna resistencia a la hora de presentar una reclamación por violación en el trabajo. 

¿Cómo puedo presentar una denuncia o reclamo contra mi empleador en California?

California creó el Grupo de Trabajo para la Aplicación de la Normativa Laboral  (LETF por sus siglas en inglés) como recurso para denunciar las violaciones de los derechos de los empleados. El Departamento de Relaciones Industriales del Estado de California explica la organización de esta manera, el LETF “es una coalición de agencias de aplicación del gobierno del Estado de California que trabajan juntas … para asegurar que los empleados son pagados adecuadamente y tienen condiciones de trabajo seguras y las empresas honestas y respetuosas de la ley tienen la oportunidad de una sana competencia.” Si crees que se han violado tus derechos como empleado en California, puedes ponerte en contacto con el LETF por teléfono en el (855) 297-5322, así como por correo electrónico o formulario en línea.

Para asegurarte de que estás dando los pasos adecuados para presentar una denuncia contra tu empleador, también debes ponerte en contacto con los abogados de Casa de la Justicia. Llámanos al 1-800-840-4040 y en sólo 10 minutos te diremos si tienes o no un caso. Y aún mejor, te conseguiremos la indemnización que te mereces si se ha incurrido en una violación laboral. 

¿Preguntas sobre los derechos de los empleados de California? Contacta con nosotros 

Como expertos en la ley laboral de California, Casa de la Justicia ha visto de primera mano cómo los empleadores se aprovechan de los trabajadores – especialmente de los inmigrantes indocumentados. Por favor, pónte en contacto con nosotros  si tienes preguntas adicionales sobre los derechos de los empleados. 

Close Menu

¡Para Ganar Hay que Llamar!

img-6 1-800-840-4040

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com