¿El Seguro Social (SSA) revisará mis cuentas bancarias si recibo pagos mensuales de Disability o discapacidad?
Cuando recibes los pagos mensuales de Disability o discapacidad (ya sea de SSDI o SSI), es natural preguntarse si la Administración del Seguro Social (SSA) está vigilando tu cuenta bancaria. Comprender cómo el Seguro (SSA) supervisa la actividad financiera y por qué podrían revisar tus cuentas bancarias puede ayudarte a mantenerte informado y cumplir con las normas.
Cómo la Administración del Seguro Social (SSA) supervisa la actividad financiera
El Seguro (SSA) no verifica con frecuencia las cuentas bancarias de los beneficiarios del Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI). El SSDI se basa en tu historial laboral y los impuestos que has pagado, por lo que el Seguro (SSA) normalmente no se preocupa por tu situación financiera. Sin embargo, los beneficiarios del Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) pueden enfrentar una situación diferente. Debido a que el SSI es un programa basado en las necesidades, el Seguro (SSA) monitorea los recursos financieros más de cerca para garantizar que los beneficiarios permanezcan dentro de los límites de elegibilidad.
Lo que el Seguro (SSA) busca en la actividad de las cuentas bancarias
En el caso de los beneficiarios del SSI
El Seguro (SSA) busca principalmente depósitos que excedan los límites de ingresos o saldos de cuenta que sobrepasen los $943 por mes para una persona elegible y los $1,415 por mes para una pareja elegible, mediante un proceso llamado proyecto de “Acceso a Instituciones Financieras” (Access to Financial Institutions o AFI, en inglés). El Seguro (SSA) puede verificar tus cuentas bancarias si tienen motivo para creer que no estás declarando todos tus ingresos o recursos, incluidos los regalos o el dinero que recibas de familiares o amigos. También pueden buscar por depósitos inusuales o grandes que podrían indicar ingresos no declarados.
En el caso de los beneficiarios del SSDI
El monitoreo de cuentas bancarias es menos común. Sin embargo, el Seguro (SSA) podría investigar si hay señales de fraude o si reciben un aviso que sugiera que estás ganando ingresos que no has declarado.
Consecuencias de una actividad financiera sospechosa
Si el Seguro (SSA) detecta alguna actividad sospechosa, las consecuencias pueden variar. En el caso de discrepancias menores, es posible que simplemente te soliciten una explicación o documentación adicional. Sin embargo, si el Seguro (SSA) determina que proporcionaste información falsa a sabiendas o no declaraste tus ingresos, podrían reducir tus pagos mensuales, pedirte un reembolso a los pagos en exceso o incluso cancelar tus beneficios por completo. En casos graves, pueden presentarse cargos por fraude.
Conclusión
Si bien es posible que el Seguro (SSA) no controla rutinariamente las cuentas bancarias de los beneficiarios del SSDI, los beneficiarios del SSI deben saber que su actividad financiera puede ser monitoreada de cerca para garantizar el cumplimiento de las reglas del programa. Ser honesto y transparente con el Seguro (SSA) sobre tus ingresos y recursos es la mejor manera de evitar complicaciones.
Para GANAR hay que LLAMAR
Los abogados de
Casa de la Justicia
están siempre a tu lado
Si tú o algún familiar:
¡Podrías tener derecho a una compensación monetaria!
Llámanos gratis al