¿Sabías que podrías tener derecho a una indemnización por daños y perjuicios de hasta un millón de dólares por haber sido despedido injustamente de tu trabajo? ¿Sabías que podrías tener derecho a una indemnización de hasta 300.000 dólares por haber sufrido acoso sexual en el trabajo?
Independientemente de la raza, edad o sexo, todo el mundo merece ser tratado con igualdad en el lugar de trabajo. Para asegurarse de que recibes un trato adecuado en tu puesto de trabajo, la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) de los Estados Unidos, elaboró unas normas laborales que todas las empresas deben cumplir. Aunque los distintos estados tienen normativas ligeramente diferentes en aspectos como el salario mínimo, los derechos básicos de los trabajadores son los mismos en todo el país.
Aunque Estados Unidos ofrece más oportunidades que otros lugares del mundo, la gente sigue sufriendo a diario abusos sobre sus derechos como trabajadores. Ya se trate de acoso sexual o de violaciones salariales, estas infracciones pueden ser perjudiciales para su salud mental y su productividad. En cualquier caso, la discriminación en el trabajo es también una amenaza directa para su sustento.
Si no estás seguro de si se han violado tus derechos como empleado, o simplemente tienes curiosidad por el tema, Casa de la Justicia ha elaborado esta breve información.
¿Cuáles son los derechos de los empleados?
Los derechos de los empleados son beneficios y garantías establecidos por las leyes estatales y federales para proteger a los trabajadores. Según el sitio web de la EEOC, todos los empleados de Estados Unidos tienen derecho a “no ser acosados ni discriminados” por rasgos como el sexo, la edad, la raza, la religión y la nacionalidad.
Además de proteger tus diferencias genéticas y culturales, la legislación laboral también garantiza que se te recompense adecuadamente por tus esfuerzos en el trabajo. No sólo garantizan que “recibas el mismo salario por el mismo trabajo”, sino que algunos estados como California también regulan que las personas tengan derecho a prestaciones médicas.
Los derechos de los empleados también protegen la información médica privada de los trabajadores, así como garantizan que las personas tengan derecho a sindicalizarse si lo consideran oportuno.
Casa de la Justicia está aquí para ayudarte a defenderte contra las violaciones en el lugar de trabajo. Llámanos al 1-800-840-4040.
-
Discriminación en el lugar de trabajo
La discriminación en el lugar de trabajo es una de las violaciones más comunes de los derechos de los empleados. La discriminación en el lugar de trabajo se produce cuando se le trata de forma diferente a otros empleados por motivos de edad, sexo, raza o religión. Si estás sufriendo acciones disciplinarias por cosas no relacionadas con tu desempeño laboral, podrías estar siendo víctima de discriminación en tu lugar de trabajo.
2. Acoso sexual
El acoso sexual es un problema generalizado que sufren tanto hombres como mujeres en el trabajo. Hay muchas formas de acoso sexual, pero los tipos más comunes son las insinuaciones físicas y el lenguaje sexual. En los peores casos, los empresarios llegan a insinuar que los favores sexuales forman parte del trabajo de las personas.
3. Infracciones salariales
Cada estado de Estados Unidos tiene sus propias leyes salariales que las empresas deben cumplir. Dicho esto, antes de aceptar un nuevo trabajo, es importante informarse sobre las leyes de salarios locales para los trabajos a tiempo parcial, a tiempo completo y por contrato. A modo de ejemplo, el salario mínimo en California oscila entre los 14 y los 15 dólares por hora. Si trabajas en California y te pagan menos del salario mínimo, es probable que tengas derecho a recibir pagos por violaciones salariales.
4. Trato desigual
La desigualdad de trato es un término general que abarca muchos problemas en el lugar de trabajo, como la discriminación y el acoso sexual. El trato desigual puede adoptar muchas formas, incluido el pago de salarios que varía de persona a persona por el mismo trabajo. Cuando se producen infracciones, los empresarios utilizan “características protegidas” como la raza, la edad, la religión, el género, la nacionalidad y la orientación sexual para justificar que se paga a una persona menos que a otra.
5. Clasificación incorrecta de los empleados
La clasificación incorrecta de empleados es una violación que ha ganado mucha atención con los trabajos de contratistas en los últimos años. Esta razón es usada por las empresas que a veces clasifican a los empleados de tiempo completo como “contratistas” y así no tener que proporcionar ciertos beneficios como el Seguro de compensación laboral. Especialmente en California, las violaciones de clasificación incorrecta de empleados se han vuelto bastante comunes con los trabajos de contratistas populares como se ve con Uber y Lyft.
¿Qué puedes hacer si has sufrido violaciones en el lugar de trabajo?
Lo mejor que puedes hacer si tus derechos como empleado han sido violados es ponerte en contacto con un abogado especializado en derechos laborales. Trabajar con un abogado como los de Casa de la Justicia te ayudará a comprender mejor tus derechos en virtud de la legislación laboral, al tiempo que te asesorarán sobre el mejor curso de acción si has sufrido violaciones.
Si consideras que tus derechos han sido violados, hay varias vías de acción que puedes tomar con un abogado especialista en derechos laborales. En el caso de infracciones menores y malentendidos, es posible que simplemente quieras hablar con tu jefe sobre lo sucedido. En casos más graves, como el acoso sexual, puede ser necesario dejar el trabajo por tu seguridad. Los casos más graves de violación de los derechos de los empleados suelen justificar una demanda judicial.
Habla con Casa de la Justicia sobre el derecho laboral
Las violaciones de los derechos de los empleados ocurren todos los días en los Estados Unidos. Pónte en contacto con Casa de la Justicia al 1-800-840-4040 para protegerte a tí mismo y a tu medio de sustento.