Si estás incapacitado y no puedes trabajar, el alivio financiero es una necesidad. No sólo tienes que lidiar con estar enfermo o lesionado, sino que también tienes que averiguar exactamente cómo tu padecimiento afectará tu vida diaria.
Las solicitudes de prestaciones por incapacidad del Seguro Social son asuntos complicados que requieren mucho tiempo. Incluso después de presentar toda la documentación adecuada para demostrar tu historial laboral y tu estado de salud, siempre hay que esperar mucho tiempo para obtener una decisión final de la SSA. Naturalmente, todo el proceso puede hacer que te preguntes: ¿por qué tarda tanto mi caso de incapacidad?
Si tu solicitud de SSDI queda atrapada en el proceso de apelación, la decisión final puede tardar hasta dos años. Incluso entonces, sólo los casos fuertes con todos los elementos en su lugar, serán aprobados al final.
Casa de la Justicia está aquí para ayudarte con tu solicitud de incapacidad del seguro social. Llámanos al 1-800-840-4040 para programar una consulta gratuita.
¿Cómo funciona el proceso de solicitud de prestaciones por incapacidad?
Independientemente de tu profesión o discapacidad, el proceso de solicitud del SSDI está estructurado de manera uniforme para todos. Sin embargo, las cosas tienden a variar si el caso de una persona es aprobado en la primera ronda frente a otra que es denegada y pasa por el proceso de apelación.
Ten en cuenta que trabajar con un abogado experto en discapacidad hará que el proceso de solicitud sea mucho más sencillo, en cada paso del camino.
Si estás discapacitado
Tu discapacidad es la motivación obvia de tu solicitud de incapacidad al Seguro Social. Algunas personas pueden sufrir un accidente repentino, como una lesión de espalda, mientras que otras padecen enfermedades lentas y debilitantes, como el Parkinson. En cualquier caso, tu discapacidad debe ser tan importante que ya no puedas mantenerte con una “ actividad lucrativa substantial“, tal y como la define la SSA.
Ponte en contacto con un abogado de discapacidad
Una vez que te das cuenta de la necesidad de solicitar la discapacidad, es una buena idea ponerse en contacto con un abogado con experiencia en SSDI como los de Casa de la Justicia. Con un abogado a tu lado, tendrás orientación práctica en todo el proceso de solicitud de SSDI que es tedioso y complejo. Un abogado no sólo te ayudará a reunir toda la documentación pertinente, sino que se asegurará que todo vaya rápido y sin problemas.
Reúne información relevante
En este punto, es necesario reunir la información necesaria para respaldar tu solicitud de incapacidad del seguro social. Una vez más, tener un abogado de tu lado hará que esta parte del proceso sea mucho más rápido y sin problemas. Las cosas que debes reunir para tu presentación incluyen: identificación emitida por el gobierno, número de seguro social, información del médico, registros médicos, formularios W-2, declaraciones de impuestos federales, y mucho más.
Presentar la solicitud a la SSA
Una vez que tengas todo junto, puedes presentar tu solicitud de SSDI en línea o en persona. Si necesitas ayuda adicional con la presentación, tu abogado de discapacidad puede manejar todo el trabajo complicado. Dado que la mayoría de los formularios de solicitud de SSDI sólo vienen en inglés, los abogados de Casa de la Justicia pueden encargarse de todas las traducciones.
Aceptación o apelación de la SSA
Toma en cuenta que sólo alrededor del 20% de las solicitudes de SSDI se aceptan en la primera ronda. Si tu solicitud es aprobada, serás elegible para comenzar a recibir los pagos después de que el período de espera de la SSA haya terminado. En el caso de que tu solicitud de SSDI sea denegada, tienes la oportunidad de apelar tu caso ante la SSA.
Período de espera de 5 meses
Después de que tu solicitud sea finalmente aprobada, la SSA explica que “debes esperar cinco meses antes de poder recibir tu primer pago de beneficios de SSDI”. Este período de espera existe para garantizar que tu discapacidad es lo suficientemente grave como para justificar una cobertura a largo plazo.
¿Cuáles son los criterios de solicitud de prestaciones por incapacidad?
Antes de que la SSA expida las prestaciones, tiene que asegurarse de que cumples los requisitos mínimos de historial laboral y médicos.
Condición médica
Para que tu estado de salud te dé derecho a percibir prestaciones del Seguro Social, tu padecimiento debe cumplir los criterios establecidos en el Libro Azul de la SSA. Aunque hay una gran variedad de discapacidades físicas y mentales que pueden dar derecho al SSDI, tu dolencia debe cumplir estas normas mínimas:
- No ser capaz de “trabajar y realizar una actividad remunerada sustancial”.
- No ser capaz de hacer “el trabajo que hacías antes”.
- Tu incapacidad “se estima que dure al menos un año”.
Documentación médica
Es importante que respaldes tu solicitud de incapacidad con amplias pruebas de médicos profesionales autorizados. Ya se trate de pruebas médicas, registros de prescripción, o cartas de recomendación de los médicos, cuanto más pruebas puedas proporcionar a la SSA, mejor.
Historial laboral
Dado que el Seguro Social se financia directamente con los salarios de las personas, debes cumplir unos requisitos mínimos de historial laboral para tener derecho a las prestaciones. Aunque la SSA utiliza un complejo sistema de puntos para calificar tu condición, ellos han creado indicadores basados en los siguientes criterios:
- Contar con condiciones de trabajo legales en los Estados Unidos.
- Haber trabajado y pagado impuestos durante 5 de los últimos 10 años
- Los trabajadores a tiempo completo, o medio tiempo y estacionales cumplen los requisitos.
- No estar trabajando cuando solicites el SSDI
Documentación del historial laboral
Al igual que en el caso de tu enfermedad, es aconsejable que facilites toda la información posible para demostrar tu historial laboral a la SSA. La documentación común utilizada para verificar el historial de trabajo incluye formularios W-2, declaraciones de impuestos federales, así como las pruebas de trabajo de la SSA.
¿Cuáles son los plazos del proceso de solicitud del SSDI?
Dependiendo de si tu solicitud es aceptada o no en la primera ronda, los plazos para todo el proceso de reclamación pueden variar bastante. Toma en cuenta que, además del tiempo que necesita la SSA para tomar una decisión, “el tiempo que se tarde en recopilar tu historial médico y cualquier otra prueba necesaria para tomar una determinación determinará el plazo exacto”.
Solicitud inicial
- 3-5 meses (tiempo total)
Una vez que hayas presentado tu solicitud, considera un plazo de 3 a 5 meses para que la SSA tome una decisión sobre tu solicitud de prestaciones.
Reconsideración
6-10 meses (tiempo total)
Si te deniegan la solicitud inicial, puedes apelar presentando una reconsideración. Una vez presentada la reconsideración, deberás esperar entre 3 y 5 meses más antes de recibir una respuesta.
Audiencia con el Juez de Derecho Administrativo (ALJ por sus siglas en inglés)
- 2 años (tiempo total)
En el caso de que tu reconsideración también sea denegada por la SSA, tu última opción es presentar tu caso ante un juez de derecho administrativo (ALJ). Si tu caso va al proceso de apelación, podrías considerar hasta 2 años en total para que se resuelva tu caso de incapacidad del seguro social.
¿Cómo puedo maximizar las posibilidades de que me aprueben las prestaciones por incapacidad?
Hay algunas medidas clave que puedes hacer para maximizar las posibilidades de obtener la aprobación de tus beneficios por incapacidad.
Trabaja con un abogado especializado en discapacidad del Seguro Social
No sólo trabajar con un abogado especializado en discapacidad hace que tus posibilidades de presentar una solicitud exitosa sean altas, también te ahorrará tiempo y angustia en el camino. Los abogados de Casa de la Justicia saben exactamente qué documentación debes incluir en tu solicitud de SSDI. Un buen abogado también es esencial si apelas tu caso y/o es llevado a una audiencia ALJ.
Presentación a tiempo
Es aconsejable que presentes tu solicitud de incapacidad al Seguro Social lo antes posible después de lesionarte. La presentación rápida garantiza que toda tu documentación médica y laboral esté actualizada y sea pertinente. Una vez más, tener un abogado de tu lado puede ser extremadamente útil para hacer las cosas de manera oportuna.
Documentación adicional
Hay ciertos documentos que no son requeridos por la SSA para presentar una reclamación pero que pueden aumentar en gran medida tus posibilidades de aceptación. Por ejemplo, el formulario de autorización médica SSA-827 autoriza a la SSA a hablar directamente con tu médico sobre tu enfermedad. Del mismo modo, una carta de recomendación de tu médico puede ayudar mucho a reforzar tu caso ante la SSA.
Empieza hoy mismo con Casa de la Justicia
Casa de la Justicia es el primer y único bufete de abogados que se especializa en ayudar a los trabajadores discapacitados de habla hispana a presentar sus reclamos de incapacidad del seguro social. ¡Los latinos pagan sus impuestos y tienen derecho a recibir beneficios por incapacidad!
Empieza hoy mismo a solicitar tus prestaciones por incapacidad.