Skip to main content
¡Marca ya!
1-800-840-4040
Haz click aqui

Dependiendo de la gravedad y la naturaleza de tu enfermedad, el gobierno federal tiene algunas opciones para las prestaciones del Seguro Social. Mientras que algunos programas se conceden a quienes tienen un historial laboral considerable en Estados Unidos, otros ayudan a las personas demasiado discapacitadas para ganarse la vida.

Si has investigado sobre el Seguro Social, no cabe duda de que has oído hablar de las prestaciones del SSI y del SSDI. Aunque sus nombres son similares, los requisitos de la Oficina del Seguro Social (SSA por sus siglas en inglés) para las prestaciones del SSI y SSDI son bastante diferentes.

En caso de sufrir una lesión o enfermedad que te deje incapacitado para trabajar, deberías plantearte solicitar prestaciones.

¿Qué es el SSI?

El Seguro de Ingreso Suplementario (SSI por sus siglas en inglés) es una plataforma proporcionada por la SSA que ofrece ayuda económica a las personas con discapacidad permanente que no pueden trabajar. Es importante destacar que la SSI no tiene nada que ver con el empleo: puedes optar a ella aunque nunca hayas trabajado.

Como explica la AARP, la cobertura del SSI está 100% “basada en las necesidades”. Aunque no paga tanto como otros programas como el de compensación de trabajadores o el SSDI, el SSI puede ser de gran ayuda para las personas gravemente discapacitadas y con “recursos económicos limitados

¿Qué es el SSDI?

El Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI por sus siglas en inglés) es un programa de la SSA que proporciona dinero a las personas que cumplen unos requisitos laborales y médicos mínimos. Dado que la SSA tiene criterios estrictos para la cobertura del SSDI, muchas solicitudes son denegadas.

Mientras que el SSI está más relacionado con tus recursos económicos, la AARP explica, “el SSDI proporciona pagos a las personas discapacitadas independientemente de su situación económica”. En cambio, la cualificación para el SSDI depende de cuántos años hayas trabajado en Estados Unidos, así como de tener una condición médica que te impida trabajar.

¿Puede una persona tener derecho tanto a la SSI como al SSDI?

Algunas personas tienen derecho tanto a las prestaciones del SSI como a las del SSDI. De hecho, la SSA utiliza el término “concurrente” para describir a aquellas personas que cumplen los requisitos para recibir ambas prestaciones al mismo tiempo. Sin embargo, si recibes tanto SSI como SSDI, es muy probable que una de las prestaciones se vea reducida o compensada por la otra.

Lo que hay que recordar sobre la combinación de prestaciones de SSI y SSDI es lo que la SSA denomina “ingresos contables“. Es importante destacar que no tienes derecho a las prestaciones de la SSI si tus ingresos contables superan una determinada cantidad. Dado que la SSA considera las prestaciones del SSDI como ingresos contables, recibir prestaciones mensuales por encima de un determinado total puede hacer que pierdas el SSI.

En caso de que tengas derecho a ambos tipos de cobertura, la cantidad de dinero que se te conceda cada mes en concepto de prestaciones del SSDI compensará lo que percibas en concepto de SSI. Básicamente, cuanto más se te pague cada mes en SSDI, menos se te pagará en SSI.

¿Cómo solicito el SSI o el SSDI?

Las solicitudes de cobertura tanto de SSI como de SSDI se hacen con la SSA. Aunque domines el inglés, es aconsejable que trabajes con Casa de la Justicia en ambas solicitudes.

Solicitud del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI)

Si consideras que cumples los requisitos para recibir el SSI puedes solicitarlo directamente a la SSA Recuerda que las prestaciones del SSI sólo están disponibles para las personas ciegas, discapacitadas o mayores de 65 años, que no pueden ganar un salario digno. Además, debes ser ciudadano estadounidense, nacional o extranjero cualificado.

Solicitud del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)

Si cumples los requisitos mínimos de historial laboral y estado de salud, puedes solicitar las prestaciones del SSDI  directamente a la SSA. Las únicas personas que califican para el SSDI han trabajado y pagado impuestos durante 5 de los últimos 10 años. Además, se deben aportar pruebas médicas sustanciales que demuestren que ya no pueden trabajar.

Recursos de solicitud en la SSA

La SSA tiene un portal en línea dedicado específicamente a las solicitudes de SSI y SSDI. También puedes llamar directamente a la SSA sobre tu solicitud al 1-800-772-1213.

Ten en cuenta que es muy difícil navegar por las aplicaciones de la SSA si no hablas inglés.

¿Cuánto tarda en tramitarse mi solicitud de SSI o SSDI?

Aunque la SSA tiene diferentes requisitos para las prestaciones de SSI y SSDI, los tiempos de espera son similares entre los dos programas. Ten en cuenta que el proceso de solicitud suele constar de varios pasos. Dado que a muchas personas se les niega la cobertura de SSI y SSDI en su primera solicitud, el proceso suele requerir apelaciones y vistas judiciales adicionales.

En promedio, puedes esperar unos 4 meses para recibir respuesta a tu solicitud inicial. Si te niegan la cobertura y decides apelar, puedes contar con al menos otros 4 meses de proceso, y algunas vistas judiciales pueden durar hasta 2 años.

Casa de la Justicia tramitará tus solicitudes de SSI y SSDI  

Tener que lidiar con una enfermedad  o lesión debilitante ya es bastante malo. Y si le agregas que tienes que luchar para obtener la cobertura de la seguridad social, puede ser una situación extremadamente estresante. Por suerte, los abogados que hablan español de Casa de la Justicia están aquí para ayudarte en cada paso. 

Casa de la Justicia tiene experiencia en la presentación de ambas reclamaciones de SSI y SSDI. Al trabajar con un equipo capacitado que sabe qué poner sobre la mesa, aumentarás en gran medida tus posibilidades de obtener los beneficios que te mereces. 

¡Contáctanos para empezar a presentar una reclamación!

Close Menu

¡Para Ganar Hay que Llamar!

1-800-840-4040

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com