Skip to main content
¡Marca ya!
1-800-840-4040
Haz click aqui

Conseguir la cobertura por discapacidad del Seguro Social no es tarea fácil. No sólo debes cumplir las normas de historial laboral, sino que también tienes que demostrar tu estado de salud. La Oficina del Seguro Social (SSA por sus siglas in inglés) exige un amplio historial médico que demuestre que tu enfermedad te impide trabajar y ganarte la vida.

El Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI por sus siglas en inglés) te cubre en caso de que estés enfermo o lesionado y no puedas trabajar durante un año o más. Cuando solicitas el SSDI, los médicos evalúan tus documentos para determinar si tu estado corresponde con una discapacidad de las que figuran en el libro azul de la SSA.

Lo más importante que debes recordar al solicitar el SSDI es que nunca aportarás demasiadas pruebas para respaldar tu solicitud. Cuando se trata del Seguro Social, siempre es mejor más pruebas. 

¿Qué tipo de historial médico se necesita para una solicitud de incapacidad?

Al solicitar la incapacidad, debes incluir la documentación de un profesional médico autorizado. Para tener las mayores probabilidades de éxito, debes trabajar siempre con “fuentes que estén realizando tratamiento” y que conozcan más a fondo tu historial médico. 

Según el sitio web de Ayuda sobre prestaciones por incapacidad del sitio web de Ayuda sobre prestaciones por discapacidad, “el proceso de solicitud de prestaciones por discapacidad del Seguro Social consta de distintas partes y cada una requiere que se completen diferentes formularios. Para algunos formularios necesitarás ayuda de tu médico para rellenarlos”.

Formulario de autorización médica SSA-827

Aunque el formulario SSA-827 no es un requisito para presentar una reclamación, es una muy buena idea utilizar este documento. Al presentar este SSA-827, le das permiso a la SSA para “hablar con su médico” directamente y “acceder a documentos médicos importantes.” El formulario SSA-827 no sólo agiliza la presentación, sino que también genera confianza con la SSA al ser transparente con tu condición.

Pruebas médicas

Los resultados de las pruebas son, por mucho, el tipo de historial médico más importante para las solicitudes del SSDI. El sitio web Disability Help afirma que “los resultados de tus pruebas de diagnóstico… como electrocardiogramas, radiografías y tomografías computarizadas pueden demostrar que padeces una enfermedad o síntomas relacionados con una lesión”. A su vez, los médicos de la SSA comparan tus historiales médicos con las condiciones que reúnen los requisitos en el Libro Azul.

Carta de recomendación

Una buena manera de que la SSA considere positivamente tu solicitud de SSDI es incluir una carta de recomendación de tu médico. En la carta, tu médico debe describir los parámetros de tu dolencia y exactamente cuánto tiempo pasará antes de que puedas volver a trabajar.

Evaluación de la capacidad funcional residual (RFC)

Una evaluación de la Capacidad Funcional Residual (RFC por sus siglas in inglés) debe ser completada si se te negó en su primera presentación de SSDI. Ten en cuenta que, la SSA tiene diferentes evaluaciones RFC para las condiciones físicas y mentales. Es importante destacar que con una evaluación RFC, un médico decide “lo máximo que puedes hacer a pesar de su deterioro físico / psicológico”.

¿Qué tan atrás consulta la Seguridad Social los historiales médicos?

Aunque no existe un plazo determinado para que la SSA examine los historiales médicos, cabe suponer que lo mejor es disponer de la información más actualizada.

Desde que fecha se necesita reunir los documentos médicos para que la SSA los pueda revisar depende en gran medida de la enfermedad en cuestión. Por ejemplo, una enfermedad como la de Parkinson, que comienza lentamente y se desarrolla gradualmente con el tiempo, probablemente requerirá documentación médica de varios años. Por el contrario, una lesión nueva, como una lesión medular, sólo requerirá historiales médicos de los últimos meses.

Ten en cuenta que si ya no recibes tratamiento médico para tu afección es muy probable que se rechace tu reclamo de SSDI.

¿Cuánto tarda la SSA en tramitar los historiales médicos?

Debido al gran número de reclamaciones presentadas ante la SSA, puede ser difícil saber exactamente cuánto tiempo se dedica a los registros médicos frente a otros criterios como el del historial laboral. Además, como muchas reclamaciones de SSDI incluyen pasos adicionales con apelaciones y audiencias judiciales, la duración de los casos puede variar drásticamente.

Dejando a un lado las estipulaciones, la SSA suele tardar unos 4 meses en tomar una decisión sobre una solicitud de SSDI. Si tu solicitud es rechazada y decides apelar, el proceso total puede durar entre 8 meses y 2 años.

¿Qué es una revisión médica de la SSA por incapacidad?

Aunque te hayan aprobado el Seguro Social, la SSA podría revisar tu caso en el futuro para asegurarse de que tu estado de salud no ha cambiado. Con las revisiones médicas, la SSA “determina si una persona [sigue] cumpliendo los requisitos médicos para [seguir] cobrando la incapacidad”. Si la SSA revisa tu caso y comprueba que te encuentras lo suficientemente bien como para trabajar, podría revocar tus prestaciones.

Trabajar con Casa de la Justicia en las reclamaciones al Seguro Social

Los abogados de habla hispana en Casa de la Justicia te ayudarán a obtener los beneficios de SSDI que te mereces. Tenemos el conocimiento y la experiencia para ayudarte a reunir los registros médicos correctos para tu condición. 

Incluso si has sido previamente rechazado para los beneficios del SSDI, nuestros abogados podrían ayudarte a calificar. Contáctanos hoy o llama al 1-800-840-4040 para programar una consulta.