
¿Qué preguntas me harán en mi audiencia con el juez del Seguro Social (SSA) para mis pagos mensuales de DIsability (SSDI)?
Si estás programado para una audiencia con el juez de seguro social (llamada “ALJ Hearing”), para recibir tus pagos mensuales de Disability o discapacidad del Seguro Social (SSDI) es normal sentir nervios. Pero no te preocupes. En Casa de Justicia, estamos aquí para ayudarte en cada paso.
La audiencia es tu oportunidad para contarle al juez por qué no puedes trabajar por tu condición médica y porque mereces estos pagos mensuales de Disability (SSDI).
Aquí te decimos algunas preguntas comunes que el juez te puede hacer.
1. ¿Por qué dejaste de trabajar?
El juez quiere saber cuándo dejaste de trabajar y por qué. Algunas preguntas que te pueden hacer son:
Un ejemplo como respuesta a este tema:
“Yo trabajaba en construcción y me lastimé la espalda cargando sacos pesados. Al principio seguí trabajando con dolor, pero cada vez era peor. Ya no podía agacharme, ni subir escaleras. Iba a casa con tanto dolor que no podía dormir. Fui al doctor y me dieron medicina, pero no me ayudó mucho. El doctor me dijo que ya no debía seguir trabajando así. Después de varios días faltando, mi jefe me dijo que no podía seguir así, y tuve que dejar el trabajo.”
2. ¿Qué problemas de salud tienes?
Aquí puedes contarle al juez tus enfermedades o lesiones. Usa tus propias palabras. No necesitas decir nombres médicos difíciles.
Por ejemplo:
“Tengo diabetes y presión alta. A veces me siento muy débil, me tiembla el cuerpo y tengo que sentarme. También tengo dolor fuerte en la espalda todos los días, especialmente cuando me levanto o camino mucho. Me diagnosticaron depresión también porque me siento triste todo el tiempo desde que dejé de trabajar. No me dan ganas de salir, ni de ver gente. Todo eso me afecta mucho.”
3. ¿Qué cosas del diario no puedes hacer?
El juez quiere entender cómo te afecta tu condición en tu vida. Algunas preguntas que te pueden hacer son:
Un ejemplo como respuesta a este tema:
“Ya no puedo limpiar mi casa como antes. Barrer o trapear me cansa mucho, y tengo que sentarme seguido. Me cuesta mucho cargar bolsas del mandado, así que ya no voy solo al mercado. Mi hija me ayuda. También me cuesta bañarme, porque no puedo estar mucho tiempo parado y me mareo con el agua caliente. Antes me gustaba caminar por el parque, pero ahora camino una cuadra y ya me duele todo el cuerpo.”
4. ¿Vas al doctor? ¿Tomas medicina?
Es importante mostrar que estás cuidando tu salud. El juez querrá saber si:
Un ejemplo como respuesta a este tema:
“Sí, voy al doctor cada mes. Me están tratando por la diabetes y el dolor de espalda. Tomo medicina todos los días: una para el azúcar, otra para el dolor y una para dormir porque tengo insomnio. También fui a terapia física, pero no aguanté mucho porque me dolía demasiado. Tengo todas mis recetas guardadas y mi esposa me ayuda a seguir el tratamiento.”
5. ¿Has trabajado desde que te enfermaste?
Si trataste de trabajar después de tu enfermedad o lesión, debes decir la verdad. El juez entiende que algunas personas intentan regresar, pero no pueden.
Un ejemplo como respuesta a este tema puede ser:
“Sí, traté de volver a trabajar limpiando oficinas medio tiempo, pero no pude. Me dolía mucho la espalda y las piernas. Solo aguanté dos semanas. Me daban mareos y no podía terminar el turno. Hablé con mi patrón y le expliqué, y él entendió. Desde entonces no he podido trabajar más.”
¿Qué puedes hacer para estar listo para tu audiencia?
Sé honesto. No exageres, pero tampoco escondas lo que te pasa.
En Casa de Justicia preparamos a nuestros clientes para esta entrevista. Revisamos tus papeles para estar seguros que todo esté correcto y practicamos tus respuestas para que te sientas preparado y con toda la confianza para explicarle al juez porque tu si necesitas estos pagos mensuales de Disability (SSDI)

Conclusión
En Casa de Justicia, ayudamos a nuestros clientes en todas las etapas del seguro social, sometiendo tu primera solicitud, apelando el caso si has sido negado y estar a tu lado para tu audiencia con el juez del seguro social si es necesario. En Casa de la Justicia ganamos más del 85% de nuestros casos.
¡No estás solo! Llámanos ahora, sin que salga un centavo de tu bolsillo, al 1 800 840 4040!
Para GANAR hay que LLAMAR

Los abogados de
Casa de la Justicia
están siempre a tu lado
Si tú o algún familiar:
Tus abogados de Casa de la Justicia te ayudan a solucionar estos problemas sin cobrar un centavo de tu bolsillo.
Llámanos gratis al