Skip to main content
¡Marca ya!
1-800-840-4040
Haz click aqui

Ya sea una tendinitis por uso frecuente del teclado o una lesión de espalda que provoque incapacidad, hay muchas maneras de lesionarse en el trabajo. Como empleado en el estado de California, tienes derecho a la compensación al trabajador si te lesionas en el trabajo. De hecho, hay muchas leyes sobre lesiones en el lugar de trabajo que te protegen.

 Una idea errónea común es que debes ser un empleado a tiempo completo y ciudadano de los EE.UU. para obtener el seguro de compensación de los trabajadores. Sin embargo, en California tanto los empleados a tiempo parcial como los trabajadores indocumentados están protegidos si se lesionan en el trabajo. Además, nunca debes dudar en presentar una reclamación de compensación al trabajador por miedo a ser denunciado a inmigración. 

Estar informado sobre las leyes relativas a las lesiones en el lugar de trabajo y tomar medidas inmediatas después de lesionarse son la mejor manera que tienes de garantizar una cobertura adecuada.

¿Qué se consideran lesiones laborales?

 Como explica OSHA, se considera que una lesión está “relacionada con el trabajo si un acontecimiento o exposición en el entorno de trabajo causó o contribuyó a la condición adquirida o agravó significativamente una lesión o enfermedad preexistente”. 

Las lesiones laborales menos evidentes son las enfermedades preexistentes que se intensifican en el trabajo. Por ejemplo, si tienes asma y te ves obligado a trabajar en un entorno polvoriento con poca ventilación, es probable que tu enfermedad se agrave debido a tu trabajo.

En el caso de que sufras una lesión relacionada con el trabajo, debes presentar inmediatamente un informe del incidente a tu empleador para que haya un registro en papel desde el principio. Además, ponte en contacto con Casa de la Justicia y nos aseguraremos de que recibas la atención médica adecuada sin ningún coste adicional. 

  • Agotamiento y esfuerzo repetitivo

El agotamiento o sobreesfuerzo y las lesiones por esfuerzo repetitivo son comunes en casi todas las industrias importantes de los Estados Unidos. Aunque millones de personas sufren de agotamiento y estrés repetitivos, estos son algunos de los tipos de lesiones laborales que usualmente son mal entendidas.

Las lesiones por sobreesfuerzo o agotamiento se producen cuando se exige demasiado al cuerpo de forma constante. Ya sea por levantar objetos pesados o simplemente por estar demasiado tiempo de pie, el sobreesfuerzo acabará provocando una lesión laboral. El esfuerzo repetitivo se produce cuando se repite un mismo movimiento con regularidad en el trabajo hasta el punto de dañar el cuerpo.  

  • Contacto con objetos y maquinaria

Hay muchas maneras en que las personas pueden lesionarse al entrar en contacto con la maquinaria. No importa si trabajas en una fábrica, una granja o un restaurante, en cada uno de estos lugares existe maquinaria que puede causar daños graves.  

Las formas en que la maquinaria causa lesiones incluyen:

  • La maquinaria se mueve y golpea a una persona
  • Los empleados se queman con superficies calientes 
  • Los trabajadores golpean accidentalmente objetos con fuerza 
  • Partes del cuerpo son aplastadas o pellizcadas por una máquina

Especialmente si trabajas en un entorno de ritmo rápido con maquinaria pesada, debes estar muy atento a la seguridad en el lugar de trabajo.

  • Incendios y Explosiones 

Los incendios y las explosiones ocurren con más regularidad en el trabajo de lo que uno podría pensar. Especialmente si trabajas en un entorno con materiales y productos químicos inflamables, existe la posibilidad real de sufrir daños en tu cuerpo. 

Las instalaciones más comunes en las que pueden producirse incendios y explosiones son los pozos petroleros, las refinerías, las fábricas, las plantas químicas, las obras de construcción y las fábricas. Ni que decir tiene que todas estas instalaciones deben contar con estrictos protocolos de seguridad y entrenamiento.

  • Accidentes de transporte.

No importa el tipo de negocio en el que trabajes, los accidentes de transporte son siempre una posibilidad si hay vehículos involucrados. Tanto si conduces todo el día como si trabajas cerca de un muelle de carga, existe la posibilidad de sufrir lesiones por vehículos en movimiento.

Debido a los peligros de los accidentes de tráfico, los empresarios pagan algunas de las primas más elevadas de las indemnizaciones por accidentes de trabajo para los trabajos que requieren de conducir un vehículo. Esta categoría incluye empleos tan variados como los vendedores ambulantes, conductores de reparto y trabajadores de fábricas. 

  • Tropezones, resbalones y caídas

En casi cualquier trabajo, los tropezones, resbalones y caídas son siempre una amenaza real. En ciertos lugares de trabajo, como los restaurantes, hay muchas maneras de caerse y lesionarse. Puedes resbalar en un suelo mojado y caerte, o puedes tropezar fácilmente con una escoba o un contenedor. 

Las personas sufren muchas lesiones por tropiezos, resbalones y caídas, incluyendo huesos rotos, contusiones y esguinces. En los trabajos peligrosos que implican el uso de escaleras, las personas se caen desde las alturas y sufren graves impactos con el suelo.

¿Te lastimaste en el trabajo? Comunícate con Casa de la Justicia

Recuerda que tu empleador no puede despedirte legalmente por presentar una reclamación de compensación por accidente de trabajo. También es importante tener en cuenta que no importa el tiempo que lleves empleado: tienes derecho a la indemnización por accidente de trabajo desde el primer día en que empiezas a trabajar.

Sufrir un accidente de trabajo puede ser una experiencia traumática. Ponte en contacto con Casa de la Justicia y conseguiremos que te devuelvan tus sueldos perdidos y una indemnización adicional, así como el acceso a la atención médica y a rehabilitación sin que pagues un centavo de tu bolsillo

Close Menu

¡Para Ganar Hay que Llamar!

1-800-840-4040

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com