Skip to main content
¡Marca ya!
1-800-840-4040
Haz click aqui
img-4

Al igual que el estado de California tiene leyes para proteger a los trabajadores, el gobierno de los Estados Unidos también las tiene. Es importante destacar que las leyes de trabajo federales son en gran medida un reflejo de los valores de la nación con respecto a la igualdad de oportunidades y los derechos civiles.

Además de garantizar que las personas reciban una remuneración justa por su trabajo, las leyes federales de empleo también protegen a las personas de la discriminación en el trabajo.

Si eres nuevo en los Estados Unidos o simplemente desconoces las leyes federales de empleo, es posible que no sepas si tus derechos han sido violados en el trabajo. Desgraciadamente, los empleadores a veces tratan de aprovecharse de la gente clasificando erróneamente su situación laboral o negándose a ofrecer una ausencia pagada por emergencias médicas.

Casa de la Justicia no sólo protegerá tus derechos, sino que conseguirá que se te indemnice si sufres violaciones a las leyes de trabajo. 

¿Qué hacen las leyes federales del trabajo?

Para regular los millones de empresas que existen en este país, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos creó cientos de leyes laborales. Centradas en temas importantes como la igualdad de oportunidades en el empleo, las prestaciones por baja laboral y la protección de los denunciantes, estas leyes garantizan que Estados Unidos sea un lugar de trabajo seguro para todos.

La ley federal del trabajo y empleo no sólo define exactamente lo que significa ser un empleado en Estados Unidos, sino que también establece normas específicas que deben seguir los patrones. Las normas que las empresas deben respetar están relacionadas con temas importantes como los requisitos salariales, las prestaciones de salud y el acoso sexual. 

¿Quién está protegido por las leyes laborales federales? 

Muchas personas se equivocan al pensar que las leyes de trabajo federales sólo protegen a los ciudadanos estadounidenses y a los trabajadores a tiempo completo. Hay que saber que las leyes laborales federales protegen también a los trabajadores indocumentados, de medio tiempo y temporales. No obstante, las empresas deshonestas a veces engañan a la gente haciéndoles creer que no tienen derecho a importantes protecciones federales. 

Aunque estés en el país de forma ilegal, sigues estando protegido por el gobierno de los Estados Unidos en lo que respecta a las leyes laborales y de empleo. Si eres un trabajador indocumentado, Casa de la Justicia se asegurará de que no te despidan por tomar medidas contra tu empleador. 

La Ley de Derechos Civiles  

Aprobada originalmente en 1964, la Ley de Derechos Civiles ha tenido un gran impacto en la legislación laboral de Estados Unidos. Además de establecer normas de igualdad de trato para personas de diferentes razas y religiones, la Ley de Derechos Civiles ha sido fundamental para proteger a las personas contra el acoso sexual en el trabajo. Recuerda que el acoso sexual en el trabajo incluye la discriminación contra todas las personas, incluidos los hombres, los empleados LBTQ y otros. 

Ley sobre Normas Laborales Justas (FLSA) 

La Ley de Normas Laborles Justas (FLSA por sus siglas en inglés) es una ley federal muy importante que regula aspectos como las normas salariales y el trabajo infantil. Como tal, la FLSA establece normas nacionales para el pago de horas extras y el salario mínimo en los Estados Unidos. De hecho, la ley FLSA te protege en el caso de que tu jefe intente que hagas un trabajo extra sin remuneración – como hacer recados después de haber terminado el día laboral. 

Ley de Protección de los Trabajadores Agrícolas Migrantes y de Temporada (MSPA)  

La Ley de Protección de los trabajadores Agrícolas Migrantes y de Temporada (MSPA por sus siglas en inglés) es una de las leyes federales de empleo más importantes para los trabajadores indocumentados. Para garantizar que los trabajadores migrantes reciban un trato justo, la MSPA estableció “normas de empleo relacionadas con los salarios, la vivienda, el transporte, la divulgación y el mantenimiento de registros”. Conocer las leyes de la MSPA es importante para obtener el salario que se merece por su duro trabajo, incluso si está en el país de forma ilegal. 

La Ley de Baja Familiar y Médica (FMLA)   

La Ley de Baja Familiar y Médica (FMLA por sus siglas en inglés) ofrece protección a las personas que no pueden trabajar por “razones familiares y médicas”. Hay una variedad de coberturas disponibles para las personas bajo la ley FMLA, en relación con el trabajo a tiempo completo o a tiempo parcial, así como la duración del empleo. La ley de empleo FMLA también garantiza a las mujeres embarazadas un amplio permiso de maternidad. Estar al tanto de la ley FMLA es muy valioso en caso de enfermedad, embarazo o emergencia familiar.

 

¿Preguntas sobre violaciones de la ley laboral? Pónte en contacto con Casa de la Justicia   

Casa de la Justicia cuenta con un equipo de abogados que hablan español y son expertos en leyes laborales federales, ellos se asegurarán de que los derechos de los empleados estén protegidos. Si crees que tu empleador podría haber infringido una ley, ponte en contacto con nosotros llamando al 1-800-840-4040 para una evaluación sin ningún costo.

Recuerda que tu empleador no puede despedirte legalmente por presentar una reclamación en su contra. Si tu patrón te intimida o te amenaza, ¡con más razón debes actuar junto con Casa de la Justicia! 

Close Menu

¡Para Ganar Hay que Llamar!

img-6 1-800-840-4040

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com