Skip to main content
img-4

Si fallezco, ¿mi viuda o viudo y/o mis hijos seguirán recibiendo mis beneficios de Discapacidad (SSDI/SSI)?

El Seguro de Disability o Discapacidad del Seguro Social (SSDI) y el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) están ahí para brindar un apoyo esencial cuando la vida nos pone en una situación complicada. Pero, ¿qué pasa con estos beneficios si fallece la persona que los recibe? Afortunadamente, la Administración del Seguro Social (Social Security Administration o SSA) ofrece un programa conocido como Beneficios para Sobrevivientes, diseñado para ayudar a los seres queridos que quedaron atrás, aliviando su carga financiera y brindándoles los recursos necesarios.

Cuando fallece un beneficiario del SSDI, ciertos miembros de la familia pueden ser candidatos para recibir Beneficios para Sobrevivientes.

Veamos quiénes y cómo son elegibles.

¿Quiénes califican para recibir Beneficios para Sobrevivientes?

Los beneficios para sobrevivientes generalmente están disponibles para el cónyuge, los hijos y, a veces, incluso los padres del fallecido. La elegibilidad para estos beneficios depende de varios factores, incluida la relación con el difunto, la edad y las necesidades específicas. Generalmente, si el fallecido ha acumulado suficientes créditos laborales a lo largo de su historial laboral, los miembros de su familia podrían tener derecho a recibir estos beneficios.

Beneficios para Viudas y Viudos

Un cónyuge sobreviviente puede ser candidato/a para recibir beneficios de SSDI bajo las siguientes condiciones:

  • El cónyuge sobreviviente tiene al menos 60 años, o 50 si está discapacitado.
  • El cónyuge sobreviviente cuida al hijo/a del beneficiario fallecido que es menor de 16 años o está discapacitado y recibe beneficios por hijos.

Además, la duración del matrimonio y el historial laboral del difunto juega un papel importante a la hora de determinar la elegibilidad.

La cantidad de beneficios para sobrevivientes que puede recibir una viuda o un viudo depende del historial de ingresos del fallecido. Las viudas y viudos pueden comenzar a recibir beneficios a partir de los 60 años, pero puede reducir la cantidad mensual si se comienza temprano. Los beneficios completos están disponibles una vez que el sobreviviente alcanza la plena edad de jubilación, brindándole el máximo beneficio posible.

Beneficios para los hijos

Los hijos del difunto también pueden ser candidatos para recibir beneficios de sobreviviente del SSDI si:

  • Son menores de 18 años y solteros.
  • Tienen entre 18 y 19 años y son estudiantes de tiempo completo (no superiores al grado 12).
  • Es mayor de 18 años pero quedó discapacitado antes de los 22 años.

La relación con el difunto y el historial laboral de los padres son factores cruciales para determinar la elegibilidad.

Estos pagos seguirán hasta que el hijo o hija cumpla 18 o 19 años si aún asiste a la escuela. Para los hijos con una discapacidad, los beneficios pueden continuar mientras persista la discapacidad.

¿Qué sucede con los beneficios de SSI después del fallecimiento?

A diferencia del SSDI, los beneficios de SSI no se extienden a los supervivientes. Cuando un beneficiario de SSI fallece, sus beneficios terminan inmediatamente. Los familiares, incluidos los cónyuges y los hijos, no son elegibles para seguir recibiendo estos pagos. Sin embargo, los sobrevivientes pueden solicitar otros beneficios del Seguro (SSA) para los que puedan calificar, beneficios de jubilación conyugal.

Lidiar con las consecuencias de la muerte de un ser querido es un desafío emocional, y comprender el proceso de elegibilidad y solicitud para los beneficios puede aumentar el estrés.

Si te encuentras en esta situación, buscar la experiencia de un profesional legal puede marcar una gran diferencia. Nosotros en Casa de la Justicia podemos brindar el apoyo necesario para garantizar que tú o tus seres queridos reciban los beneficios a los que tienen derecho.

Pasos a seguir después del fallecimiento del beneficiario

img-5
Notifica al Seguro Social (SSA)

Informales de inmediato al Seguro (SSA) sobre el fallecimiento del beneficiario para evitar pagos excesivos que deberán devolverse.

img-6
Reúne los documentos necesarios

Ten el número de Seguro Social del difunto (tanto del difunto como del sobreviviente), el certificado de defunción del difunto, prueba de parentesco (como certificados de matrimonio o de nacimiento) y posiblemente los registros de los ingresos recientes del difunto.

img-7
Si hay reclamos pendientes

Si un reclamo estaba pendiente en el momento de la muerte del difunto, el heredero podría recuperar el monto adeudado si el reclamo fue negado injustamente. Es importante discutir esto con un asesor legal de Casa de la Justicia, quien puede ayudarte a comprender el proceso y garantizar que los beneficios adeudados se reclamen adecuadamente.

img-8
Solicita beneficios para sobrevivientes

contáctanos al 1 800 840 4040 para ayudarte a evaluar el alcance de tu situación y ayudarte a abrir un caso con el Seguro (SSA) para obtener estos beneficios lo antes posible si tu o quien los solicita califica.

Conclusión

La pérdida de un ser querido es un momento increíblemente difícil, complicado por las incertidumbres financieras. Comprender los grados de los beneficios de SSDI y SSI puede proporcionar cierta claridad y seguridad. Si bien los beneficios de SSI cesan tras la muerte del beneficiario, los beneficios de SSDI pueden brindar un apoyo crucial a los cónyuges e hijos sobrevivientes. Buscar orientación legal profesional con Casa de la Justicia puede garantizarte que navegues por estas aguas con el mejor asesoramiento y apoyo posibles, sin que salga un centavo de tu bolsillo.

Para GANAR hay que LLAMAR
img-9

Casa de la Justicia

tus abogados para todas tus situaciones legales

¿Algún familiar o amistad con una discapacidad necesita solicitar un cheque mensual del Seguro Social por Disability?

¿Tú o alguno de tus familiares han estado involucrados en un accidente de trabajo, tuvieron un accidente automovilístico o se cayeron en algún lugar público?

 

¿Algún problema con el pago semanal en tu trabajo o no te pagan horas extras, sufres de acoso sexual o te dieron un despido injustificado?

¿Dentro de los últimos 3 años tú o alguno de tus familiares han tenido un caso de negligencia médica que haya resultado en una lesión grave o la muerte?

 

Podrías tener derecho a una compensación monetaria

Close Menu

¡Para Ganar Hay que Llamar!

img-11 1-800-840-4040

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com